Report Semestral: Mira como estamos haciendo!

ms4CompliancePhoto

View this page in English?

Enlaces Rapidos

1.0 Sinopsis

La buena calidad de nuestros lagos, ríos, arroyos, y océanos no es solo algo que queremos, es algo que necesitamos. Es tan importante, que el gobierno federal, al aprobar en el 1948 la Ley de Control de la Contaminación del Agua (en inglés Federal Water Pollution Control Act), reconoció la necesidad de proteger nuestras vías fluviales para que no se conviertan en depósitos de basura y contaminación. En 1969 California realizó cambios importantes al aprobar la Ley Porter Cologne (en inglés Porter Cologne Act) que establece los requisitos de calidad de agua del Estado. Luego, el gobierno federal expandió y reestructuró las leyes de protección de los recursos del agua al aprobar en 1972 lo que hoy conocemos como la Ley de Agua Limpia (en inglés el Clean Water Act).

¡La Ley de Agua Limpia nos beneficia a todos! Esta ley establece guías de lo que los estados deben hacer para proteger sus recursos de agua. En la región de California la responsabilidad de entender y hacer cumplir los requisitos de la Ley de Agua Limpia recae sobre la Junta Regional de Control de Calidad del Agua de Los Ángeles (en inglés Los Angeles Regional Quality Control Board), de aquí en adelante referida como la Junta Regional.

¡Uf! ¡Eso es demasiada palabrería legal! ¿Cuál es la importancia de todo esto?

Básicamente, es la responsabilidad de la Junta Regional asegurarse de que todos en la región mantengan nuestras vías fluviales limpias. Cualquier persona que vierta agua en un río, lago, o océano debe explicarle a la Junta Regional cómo mantendrán el agua limpia, y no pueden liberar el agua hasta que la Junta Regional esté de acuerdo emitiendo un permiso.

¿Qué tiene que ver eso conmigo, mi ciudad o condado?

A diario, en nuestras carreteras se generan grandes cantidades de contaminantes como resultado de actividades cotidianas como el paso de vehículos, desechos de basura, mantenimiento de jardines, y desechos de mascotas, entre otros. Estos contaminantes eventualmente llegan a nuestras vías fluviales y deterioran su calidad.

¿Alguna vez ha notado que cuando llueve, toda el agua de la calle se acumula en las cunetas o canalones a lo largo de la carretera? Bueno, toda esa agua que fluye por la carretera, se acumula en canalones y tuberías hasta que se descargan en un río, arroyo, lago u océano. Estas escorrentías pluviales lavan el suelo, trayendo consigo toda la basura, contaminación, y suciedad que se han acumulado en las calles desde la última lluvia. Tanto las ciudades como el condado trabajan duro para mantener los alcantarillados pluviales limpios, pero mantener nuestros recursos de aguas limpios requiere de la participación de todos.

En nuestra región tenemos lo que se conoce como sistemas municipales de alcantarillado pluvial separados (MS4 por sus siglas en inglés). Se les llama "separados" porque solo llevan aguas pluviales y están separados de las tuberías que transportan aguas negras (aguas negras se refiere a todo lo que se descarga por el desagüe, por ejemplo cuando nos bañamos o usamos el excusado). A diferencia de las aguas negras las cuales son tratadas en plantas de tratamiento, las aguas pluviales van directamente a las vías fluviales, a menos que se intercepten antes de la descarga. Es por eso que la ciudad o condado es responsable de remover los contaminantes del suelo antes de que las escorrentías pluviales los acarreen hasta las vías fluviales. ¡Como podrán imaginar para algunas ciudades esto implica un esfuerzo fenomenal ya que deben limpiar muchísimo terreno!

¡Esto suena como un problema grande! ¿Cómo lo afrontamos?

Todos queremos disfrutar de nuestras vías fluviales sin correr el riesgo de enfermarnos y queremos que las plantas y animales acuáticos cuenten con ecosistemas saludables. ¿Recuerdan cuando hablamos de la Junta Regional? El trabajo de la Junta Regional es asegurarse de que nuestras ciudades no permitan que las vías fluviales reciban más contaminación de lo que la gente, las plantas, los animales acuáticos y los ecosistemas locales puedan manejar. Para lograr esto, la Junta Regional otorga un permiso lo cual requiere a las ciudades y a el condado que identifican de antemano lo que deben hacer para limitar la contaminación. Con estos fines, las ciudades y el condado crean un plan de acción el cual incluye los programas y proyectos que deberán implementar. Estos planes deben enviarse a la Junta Regional para ser aprobados. Por su parte las correspondientes agencias deberán seguir el plan y preparar reportes de progreso cada seis meses para la Junta Regional. Ya que el plan es un componente del permiso, también se puede referir a las ciudades y el condado como “permisionarios.”

A continuación, detallamos los esfuerzos realizados por las ciudades y condados para cumplir con sus planes. La página web se actualiza dos veces al año: en junio y en diciembre. En la página también se informan fechas y anuncios importantes que se han emitido luego de la última actualización del plan. ¡No deje de visitarnos para mantenerse al tanto de cómo vamos progresando!

Sugerencia: Para más información, haga clic en el texto azul para así enlazar con otras páginas informativas de este sitio web. ¡Nos encanta que estén interesados en nuestras cuencas hidrográficas!

2.0 Cuenca del Arroyo Ballona

(Ballona Creek Watershed)

Que cantidad de aguas pluviables deben ser tratadas en nuestra cuenca?

Figura 2-1

alt

$212.76 M

Figura 2-2

Figura 2-3

El Grupo de Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Arroyo (o quebrada) Ballona (en inglés “Ballona Creek Watershed Management Group”) está compuesto por las siguientes agencias las cuales trabajan en asociación: Beverly Hills, Culver City, Inglewood, Santa Mónica, West Hollywood, Los Ángeles, el Condado de Los Ángeles y el Distrito de Control de Inundaciones del Condado de Los Ángeles. En el 2021, este Grupo actualizó su Programa de Manejo de Cuencas Hidrográficas (WMP, por sus siglas en inglés), que es el plan que las agencias están siguiendo para mantener nuestras aguas limpias.

Un GRAN beneficio del manejo de las aguas pluviales como grupo es que las ciudades y las agencias trabajan juntas para tomar las mejores decisiones para la región y pueden generar grandes oportunidades de crear una alianza. Todas las agencias de nuestro Grupo están trabajando en conjunto para planificar el futuro. Además, todos los miembros del Grupo del Arroyo Ballona se han unido en asociación para desarrollar varios proyectos específicos. Nuestro Grupo también ha trabajado con agencias externas aliadas, incluyendo la Junta Estatal de Control de Recursos de Agua, la Junta de Control de Calidad del Agua de Los Ángeles, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California, así como otras partes interesadas y la comunidad. Nuestro Grupo continúa encontrando formas de trabajar juntos en nuevas oportunidades de proyectos.

El Grupo de Ballona Creek no tenía ninguna fecha objetivo provisional durante este periodo de informe, pero las agencias siguen preparándose para lograr futuros objetivos.

Las agencias han hecho mucho trabajo para prepararse para construir grandes proyectos que mantendrán nuestras aguas limpias. Hay sesenta y seis proyectos en la cuenca de Ballona Creek. Estos proyectos son soluciones no estructurales que ayudan a mejorar nuestra cuenca o grandes proyectos regionales que capturan y tratan las aguas pluviales. Ya hemos completado treinta y tres proyectos (¡guau!) y treinta y tres están en curso. Aguas pluviales también se capturan a través de la cuenca hidrográfica en propiedades individuales por medio de un proceso llamado “desarrollo de bajo impacto,” (LID, por sus siglas en inglés), lo cual será discutido en las siguientes secciones. En la tabla (Figura 2-1) podrás ver cuánto hemos hecho en comparación con lo que nos falta por hacer para alcanzar nuestros objetivos finales (la porción llena representa lo que estamos recolectando de aguas pluviales con proyectos completados, proyectos que están en curso y proyectos de LID, mientras que la parte vacía representa lo que nos falta llenar con aguas pluviales cubiertas por nuevos proyectos).

Cuarenta y siete de los setenta proyectos recibieron fondos para asistencia técnica de diversas fuentes (también conocido como dinero para ayudar con la planificación de proyectos). Otros proyectos también recibieron fondos. En total, a través de todas las fases, dos proyectos recibieron o solicitaron fondos del Programa de Agua Segura y Limpia (Medida W), mientras que otros recibieron fondos de fuentes como la Propuesta 1 del Estado de California, la Propuesta O, la Propuesta 12, de fondos generales municipales, la Medida CW, la Comisión de Restauración de la Bahía de Santa Mónica, la Propuesta 50, la Propuesta 84, el Distrito Metropolitano de Agua, el Financiamiento Integrado Regional para el Manejo de Agua (IRWM, por sus siglas en inglés) del Departamento de Recursos del Agua, y la Ley de Recuperación y Reinversión Americana (ARRA, por sus siglas en inglés).

Mira las gráficas que muestran cuánto dinero hemos recibido hasta ahora (Figura 2-2) y cuánto recibimos en comparación a lo que necesitamos para hacer todo el trabajo necesario para alcanzar nuestras metas (Figura 2-3). Estamos emocionados de tener listo el Programa de Agua Segura y Limpia, que acaba de comenzar a financiar proyectos desde el 2019, y estamos trabajando arduamente para prepararnos para pedir más dinero para financiar los mejores proyectos.

Los proyectos de aguas pluviales no sólo limpian el agua, también mejoran el medioambiente y ayudan a la comunidad de varias maneras. La Figura 2-4 presenta un resumen explícito de cómo estos proyectos contribuyen al mejoramiento de las comunidades:

¿Cuántos de los 66 Proyectos Completados y en Progreso Contribuirán Beneficios para la Comunidad?

Figura 2-4

¿No está seguro de que es el Efecto Isla de Calor? Haga clic aquí para más información sobre lo que significan estos términos.

Además de los grandes proyectos mencionados aquí, las aguas pluviales se están capturando y limpiando a lo largo de la cuenca en propiedades individuales por medio de proyectos de LID. Los propietarios de viviendas, desarrolladores y agencias públicas deben manejar sus aguas pluviales localmente en el sitio de construcción, cuando construyen propiedades nuevas o remodelan/rehabilitan las existentes. En un área tan dinámica como la región de Los Ángeles, siempre hay construcciones en progreso. Esto significa que una gran cantidad de aguas pluviales y escorrentías de clima seco serán capturadas y tratadas, o se dejarán para que se infiltren en el suelo, mientras que se construyen o mejoran las propiedades. Hacer que el manejo de las aguas pluviales sea parte del desarrollo de la tierra reduce la cantidad de proyectos regionales grandes y costosos que deben construirse. Los proyectos de LID también ayudarán a nuestro Grupo a alcanzar nuestras metas finales y están incluidos en la parte completa del balde (Figura 2-1). Utilizando LID significa que estamos siendo inteligentes sobre cómo construimos y pensando en las aguas pluviales con anticipación, ¡lo cual nos beneficia a todos!

Aunque nuestro Grupo está haciendo mucho para alcanzar los objetivos de calidad del agua y proveer beneficios a la comunidad, todavía nos queda mucho por hacer. Un obstáculo clave siempre ha sido encontrar suficiente dinero para construir y dar mantenimiento a estos proyectos. Desde que los fondos estuvieron disponibles en el 2019 a través del Programa de Agua Segura y Limpia (Medida W), las agencias están trabajando para desarrollar proyectos de alta calidad que tengan una buena oportunidad de recibir dinero. ¡Apoyar estos proyectos es un largo camino y esperamos que se mantenga involucrado, en contacto y comprometido para que podamos llevar los mejores proyectos a nuestras comunidades!

Para ver una lista completa de proyectos y esfuerzos completados y/o en progreso en la cuenca desde el 28 de Diciembre del 2012 hasta el 31 de diciembre del 2024, haga clic en el enlace de arriba para descargar el Informe de Progreso de la Cuenca del Arroyo Ballona y consulte los Apéndices A y B.

Regrese a esta página cada 6 meses, a mediados de junio y mediados de diciembre, para obtener actualizaciones sobre el estado más reciente de este importante trabajo.

3.0 Cuenca del Canal Domínguez

(Domínguez Channel Watershed)

Que cantidad de aguas pluviables deben ser tratadas en nuestra cuenca?

Figura 3-1

alt

$299.2 M

Figura 3-2

Figura 3-3

El grupo de manejo del Canal Domínguez está compuesto de las siguientes ciudades y agencias: Carson, El Segundo, Hawthorne, Inglewood, Lawndale, Lomita, Los Ángeles, el Condado de Los Ángeles, y el Distrito de Control de Inundaciones del Condado de Los Ángeles. Este grupo desarrolló un Programa de Manejo de Agua (WMP, por sus siglas en inglés), que es un plan que detalla lo esfuerzos que llevan a cabo las agencias para mantener nuestras aguas limpias.

Un GRAN beneficio del manejo de las aguas pluviales como grupo es que las ciudades y las agencias trabajan juntas para tomar las mejores decisiones para la región y pueden generar grandes oportunidades de asociación. Todas las agencias de nuestro Grupo están trabajando juntas en asociación para planificar el futuro. Además, algunas agencias se han unido en asociación entre sí o con otras agencias externas para desarrollar varios proyectos específicos. Algunas de las entidades que pertenecen a grupos colaborativos de proyectos específicos son: el Condado de Los Ángeles y las ciudades de Los Ángeles, El Segundo, Hawthorne, Lawndale, Manhattan Beach, Redondo Beach, así como el Distrito Sanitario del Condado de Los Ángeles. Otras entidades que también participan son la Sociedad Audobon y la Fundación Kaiser, entre otros grupos. Nuestro grupo continúa en la búsqueda de nuevas oportunidades para colaborar en nuevos proyectos.

El WMP de la cuenca del Canal Domínguez no tenía ninguna fecha de vencimiento en su WMP durante este período de informe, pero las agencias han hecho mucho trabajo para prepararse para construir grandes proyectos que mantendrán nuestras aguas limpias. Hay cuarenta y siete proyectos en la cuenca del Canal Domínguez. Estos proyectos son soluciones no estructurales que ayudan a mejorar nuestra cuenca o grandes proyectos regionales que capturan y tratan las aguas pluviales. Ya hemos completado dieciocho proyectos (¡guau!) y veintinueve están en curso. Aguas pluviales también se capturan a través de la cuenca hidrográfica en propiedades individuales por medio de un proceso llamado “desarrollo de bajo impacto,” (LID, por sus siglas en inglés), lo cual será discutido en las siguientes secciones. En la tabla (Figura 3-1) podrás ver cuánto hemos hecho en comparación con lo que nos falta por hacer para alcanzar nuestros objetivos finales (la porción llena representa lo que estamos recolectando de aguas pluviales con proyectos completados, proyectos que están en curso y proyectos de LID, mientras que la parte vacía representa lo que nos falta llenar con aguas pluviales cubiertas por nuevos proyectos).

Dieciocho proyectos ya han recibido fondos de asistencia técnica de diversas fuentes para ayudar en la fase de planificación. Otros proyectos han recibido fondos para asistir en otras fases. Otras fuentes de financiación que se han adquirido son: Programa de Agua Limpia y Segura (en inglés Safe, Clean Water Program también conocido como la Medida W), Propuesta Estatal 84, Caltrans, Propuesta 1 del Estado de California, Propuesta O, Propuesta K, el Programa Estatal de Conservación Costera (en inglés State Coastal Conservancy) y los fondos generales municipales. En las siguientes figuras se puede observar cuánto dinero se ha recibido (Figura 3-2) en comparación con el dinero que todavía se necesita para completar el trabajo restante y alcanzar nuestras metas (Figura 3-3). Estamos muy contentos de ahora contar con el Programa de Agua Limpia y Segura (en inglés Safe, Clean Water Program) el cual comenzó a financiar proyectos en el 2019. En el programa estamos trabajando duro preparando solicitudes de fondos para financiar los mejores proyectos.

Los proyectos de aguas pluviales no sólo limpian el agua, también mejoran el medioambiente y ayudan a la comunidad de varias maneras. La Figura 3-4 presenta un resumen explícito de cómo estos proyectos contribuyen al mejoramiento de las comunidades:

¿Cuántos de los 47 Proyectos Completados y en Progreso Contribuirán Beneficios para la Comunidad?

Figura 3-4

¿No está seguro de que es el Efecto Isla de Calor? Haga clic aquí para más información sobre lo que significan estos términos.

Además de los grandes proyectos mencionados aquí, las aguas pluviales se están capturando y limpiando a lo largo de la cuenca en propiedades individuales por medio de proyectos de LID. Los propietarios de viviendas, desarrolladores y agencias públicas deben manejar sus aguas pluviales localmente en el sitio de construcción, cuando construyen propiedades nuevas o remodelan/rehabilitan las existentes. En un área tan dinámica como la región de Los Ángeles, siempre hay construcciones en progreso. Esto significa que una gran cantidad de aguas pluviales y escorrentías de clima seco serán capturadas y tratadas, o se dejarán para que se infiltren en el suelo, mientras que se construyen o mejoran las propiedades. Hacer que el manejo de las aguas pluviales sea parte del desarrollo de la tierra reduce la cantidad de proyectos regionales grandes y costosos que deben construirse. Los proyectos de LID también ayudarán a nuestro Grupo a alcanzar nuestras metas finales y están incluidos en la parte completa del balde (Figura 3-1). Utilizando LID significa que estamos siendo inteligentes sobre cómo construimos y pensando en las aguas pluviales con anticipación, ¡lo cual nos beneficia a todos!

Aunque nuestro Grupo está haciendo mucho para alcanzar los objetivos de calidad del agua y proveer beneficios a la comunidad, todavía nos queda mucho por hacer. Un obstáculo clave siempre ha sido encontrar suficiente dinero para construir y dar mantenimiento a estos proyectos. Desde que los fondos estuvieron disponibles en el 2019 a través del Programa de Agua Limpia y Segura (Medida W), las agencias están trabajando para desarrollar proyectos de alta calidad que tengan una buena oportunidad de recibir dinero. ¡Apoyar estos proyectos es un largo camino y esperamos que se mantenga involucrado, en contacto y comprometido para que podamos llevar los mejores proyectos a nuestras comunidades!

Para ver una lista completa de proyectos y esfuerzos completados y/o en progreso en la cuenca desde el 28 de Diciembre del 2012 hasta el 31 de diciembre del 2024, haga clic en el enlace de arriba para descargar el Informe de Progreso de la Cuenca del Canal de Domínguez y consulte los Apéndices A y B.

Regrese a esta página cada 6 meses, a mediados de junio y mediados de diciembre, para obtener actualizaciones sobre el estado más reciente de este importante trabajo.

4.0 Cuenca de la Bahía de Santa Mónica (J2/J3)

(Santa Monica Bay Watershed (J2/J3))

Que cantidad de aguas pluviables deben ser tratadas en nuestra cuenca?

Figura 4-1

alt

$240.65 M

Figura 4-2

Figura 4-3

La cuenca de la Bahía de Santa Mónica se divide en varias jurisdicciones. Las agencias en las jurisdicciones 2 y 3 incluyen El Segundo, Santa Mónica, la Ciudad de Los Ángeles, el Condado de Los Ángeles y el Distrito de Control de Inundaciones del Condado de Los Ángeles. En el 2021, estas ciudades y agencias actualizaron su Programa de Manejo del Agua (WMP, por sus siglas en inglés), que es el plan que las agencias están siguiendo para mantener nuestras aguas limpias.

Un GRAN beneficio del manejo de las aguas pluviales como grupo es que las ciudades y las agencias trabajan juntas para tomar las mejores decisiones para la región y pueden generar grandes oportunidades de crear una alianza. Todas las agencias de nuestro Grupo están trabajando juntas en asociación para planificar el futuro. Además, algunas agencias se han unido en asociación entre sí o con otras agencias externas para desarrollar varios proyectos específicos. Los miembros del Grupo con proyectos en alianza incluyen la Ciudad de Los Ángeles, el Distrito de Control de Inundaciones del Condado de Los Ángeles y el Condado de Los Ángeles, mientras que otras agencias asociadas incluyen la Agencia de Recursos Naturales de California, la Junta Estatal de Control de Recursos de Agua, el Departamento de Recreación y Parques de Los Ángeles y los Distritos del Consejo de Los Ángeles. Nuestras agencias también continúan encontrando formas de trabajar juntas en nuevas oportunidades de proyectos.

El WMP de la Cuenca de la Bahía de Santa Mónica no identifica ninguna fecha de vencimiento en su WMP durante este período de informe, pero las agencias siguen preparándose para lograr futuros objetivos.

Las agencias han hecho mucho trabajo para prepararse para futuras metas. Hay sesenta y uno proyectos en la cuenca de la Bahía de Santa Mónica. Estos proyectos son soluciones no estructurales que ayudan a mejorar nuestra cuenca o grandes proyectos regionales que capturan y tratan las aguas pluviales. Ya hemos completado cuarenta proyectos (¡guau!) y veintiuno están en curso. Aguas pluviales también se capturan a través de la cuenca hidrográfica en propiedades individuales por medio de un proceso llamado “desarrollo de bajo impacto,” (LID, por sus siglas en inglés), lo cual será discutido en las siguientes secciones. En la tabla (Figura 4-1) podrás ver cuánto hemos hecho en comparación con lo que nos falta por hacer para alcanzar nuestros objetivos finales (la porción llena representa lo que estamos recolectando de aguas pluviales con proyectos completados, proyectos que están en curso y proyectos de LID, mientras que la parte vacía representa lo que nos falta llenar con aguas pluviales cubiertas por nuevos proyectos).

Cincuenta proyectos recibieron fondos para asistencia técnica de diversas fuentes (también conocido como dinero para ayudar con la planificación de proyectos). Otros proyectos también recibieron fondos. En total, a través de todas las fases, el financiamiento para proyectos se recibió de fuentes como el Programa de Agua Segura y Limpia (Medida W), fondos municipales, la Propuesta O, el Aeropuerto Mundial de Los Ángeles (LAWA, por sus siglas en inglés), California Propuesta 1 (CA, por sus siglas en ingles), y la Propuesta 84. Mire las gráficas que muestran cuánto dinero hemos recibido hasta ahora (Figura 4-2) y cuánto recibimos en comparación a lo que necesitamos para hacer todo el trabajo para alcanzar nuestras metas (Figura 4-3). Estamos emocionados de tener listo el Programa de Agua Segura y Limpia, que acaba de comenzar a financiar proyectos desde el 2019, y estamos trabajando arduamente para prepararnos para pedir más dinero para financiar los mejores proyectos.

Los proyectos de aguas pluviales no sólo limpian el agua, también mejoran el medioambiente y ayudan a la comunidad de varias maneras. La Figura 4-4 presenta un resumen explícito de cómo estos proyectos contribuyen al mejoramiento de las comunidades:

¿Cuántos de los 61 Proyectos Completados y en Progreso Contribuirán Beneficios para la Comunidad?

Figura 4-4

¿No está seguro de que es el Efecto Isla de Calor? Haga clic aquí para más información sobre lo que significan estos términos.

Además de los grandes proyectos mencionados aquí, las aguas pluviales se están capturando y limpiando a lo largo de la cuenca en propiedades individuales por medio de proyectos de LID. Los propietarios de viviendas, desarrolladores y agencias públicas deben manejar sus aguas pluviales localmente en el sitio de construcción, cuando construyen propiedades nuevas o remodelan/rehabilitan las existentes. En un área tan dinámica como la región de Los Ángeles, siempre hay construcciones en progreso. Esto significa que una gran cantidad de aguas pluviales y escorrentías de clima seco serán capturadas y tratadas, o se dejarán para que se infiltren en el suelo, mientras que se construyen o mejoran las propiedades. Hacer que el manejo de las aguas pluviales sea parte del desarrollo de la tierra reduce la cantidad de proyectos regionales grandes y costosos que deben construirse. Los proyectos de LID también ayudarán a nuestro Grupo a alcanzar nuestras metas finales y están incluidos en la parte completa del balde (Figura 4-1). Utilizando LID significa que estamos siendo inteligentes sobre cómo construimos y pensando en las aguas pluviales con anticipación, ¡lo cual nos beneficia a todos!

Aunque nuestro Grupo está haciendo mucho para alcanzar los objetivos de calidad del agua y proveer beneficios a la comunidad, todavía nos queda mucho por hacer. Un obstáculo clave siempre ha sido encontrar suficiente dinero para construir y dar mantenimiento a estos proyectos. Desde que los fondos estuvieron disponibles en el 2019 a través del Programa de Agua Segura y Limpia (Medida W), las agencias están trabajando para desarrollar proyectos de alta calidad que tengan una buena oportunidad de recibir dinero. ¡Apoyar estos proyectos es un largo camino y esperamos que se mantenga involucrado, en contacto y comprometido para que podamos llevar los mejores proyectos a nuestras comunidades!

Para ver una lista completa de proyectos y esfuerzos completados y/o en progreso en la cuenca desde el 28 de Diciembre del 2012 hasta el 31 de diciembre del 2024, haga clic en el enlace de arriba para descargar el Informe de Progreso de la Cuenca de la Bahía de Santa Mónica y consulte los Apéndices A y B.

Regrese a esta página cada 6 meses, a mediados de junio y mediados de diciembre, para obtener actualizaciones sobre el estado más reciente de este importante trabajo.

5.0 Cuenca del Río Superior de Los Ángeles

(Upper Los Angeles River Watershed)

Que cantidad de aguas pluviables deben ser tratadas en nuestra cuenca?

Figura 5-1

alt

$665.29 M

Figura 5-2

Figura 5-3

El Grupo de Manejo de la Cuenca del Rio Superior de Los Ángeles (ULAR, por sus siglas en inglés) tiene una larga lista de ciudades y agencias que incluyen: Alhambra, Burbank, Calabasas, Glendale, Hidden Hills, La Canada Flintridge, Montebello, Monterey Park, Pasadena, Rosemead, San Fernando, San Gabriel, San Marino, South El Monte, South Pasadena, Temple City, Los Ángeles, Condado de Los Ángeles y Distrito de Control de Inundaciones del Condado de Los Ángeles. En el 2021, estas ciudades y agencias actualizaron su Programa de Manejo de Agua (WMP, por sus siglas en inglés), que es el plan que las agencias están siguiendo para mantener nuestras aguas limpias.

Un GRAN beneficio del manejo de las aguas pluviales como grupo es que las ciudades y las agencias trabajan juntas para tomar las mejores decisiones para la región y pueden generar grandes oportunidades de crear una alianza. Todas las agencias de nuestro Grupo están trabajando en conjunto para planificar el futuro. Además, todos los miembros se han unido en asociación entre sí o con otras agencias externas para desarrollar varios proyectos específicos. Miembros del Grupo con proyectos en alianza incluyen la Ciudad de Los Ángeles, Calabasas, Monterey Park, Montebello, el Distrito de Control de Inundaciones del Condado de Los Ángeles, Temple City, South Pasadena, Pasadena, El Monte, San Fernando, y el Condado de Los Ángeles, mientras que otras agencias asociadas incluyen el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles, El Departamento de Recreacion y Parques de el Condado de Los Angeles, el Consejo para la Salud de la Cuenca Hidrográfica, Baldwin Park, La Puente, West Covina, Industria, el Distrito Escolar Unificado de Bassett, la Escuela Superior de San Fernando Valley, el Distrito Municipal de Agua de Las Vírgenes, Fideicomiso de Tierras Públicas, Pacoima Beautiful, la Junta Estatal para el Control de los Recursos de Agua, el Departamento de Recreación y Parques de Los Ángeles, el Distrito de Sanidad del Condado de Los Ángeles, Caltrans, la Junta de Control de Recursos de Agua, el Consejo de Distritos de Los Ángeles, el Cuerpo de Conservación de Los Ángeles, el Departamento de la Policía de Los Ángeles, la Oficina de Servicio de las Calles de Los Ángeles, la Conservación Costera del Estado de California, el Departamento de la Vivienda de Los Ángeles, la Agencia de Reurbanización de Los Ángeles, la Compañía Boeing, la Fundación de Wells Fargo, el Distrito de Reabastecimiento de Agua de California del Sur, la Comisión de Restauración de la Bahía de Santa Monica, TreePeople, la Autoridad para Recreación y Conservación de las Montañas, el Departamento de Forestación y Protección contra Fuego de California, Saneamiento de Los Ángeles, North East Trees, la Fundación Arroyo Seco, la Junta Integrada para el Manejo de Desperdicios de California, El Distrito Escolar Unido de Pasadena, El Departamento de Agua y Energía de Pasadena, y Los Distritos de Consejo. Nuestras agencias también continúan encontrando formas de trabajar juntas en nuevas oportunidades de proyectos.

El Grupo de Manejo de la Cuenca del Rio Superior de Los Ángeles tuvo una fecha de objetivo durante este periodo de informe. El Lago de Calabasas y Lago Legg ambas tenían metas para reducir la cantidad de contaminación de nutritivos durante este periodo. Este objetivo se hizo efectivo en diciembre de 2024 y todavía estamos colectando muestras para poder evaluar cumplimiento con esta fecha de objetivo. Los resultados estarán disponibles en el informe semestral de junio del 2026 a los más tarde.

Las agencias han hecho mucho trabajo para prepararse para futuras metas. Hay ciento noventa y seis proyectos en la cuenca superior del río de Los Ángeles. Estos proyectos son soluciones no estructurales que ayudan a mejorar nuestra cuenca o grandes proyectos regionales que capturan y tratan las aguas pluviales. Ya hemos completado ciento diez proyectos (¡guau!) y ochenta y seis están en curso. Aguas pluviales también se capturan a través de la cuenca hidrográfica en propiedades individuales por medio de un proceso llamado “desarrollo de bajo impacto,” (LID, por sus siglas en inglés), lo cual será discutido en las siguientes secciones. En la tabla (Figura 5-1) podrás ver cuánto hemos hecho en comparación con lo que nos falta por hacer para alcanzar nuestros objetivos finales (la porción llena representa lo que estamos recolectando de aguas pluviales con proyectos completados, proyectos que están en curso y proyectos de LID, mientras que la parte vacía representa lo que nos falta llenar con aguas pluviales cubiertas por nuevos proyectos).

Cuarenta y tres proyectos recibieron fondos para asistencia técnica de diversas fuentes (también conocido como dinero para ayudar con la planificación de proyectos). Otros proyectos también recibieron fondos. En total, a través de todas las fases, el financiamiento para proyectos se recibió de fuentes como el Programa de Agua Segura y Limpia (Medida W), la Propuesta O, la Medida A, la Subvención de Planificación de Áreas de Desarrollo Urbano, el Programa de Gastos para Mejoras Capitales, Forestación Urbana y Ecologización Urbana: el Programa de Subvenciones para Proyectos de Vanguardia, la Propuesta 84, la Propuesta 12, Caltrans, el Financiamiento Integrado Regional para el Manejo del Agua del Departamento de Recursos de Agua, el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles, Oficina de Saneamiento y Medio Ambiente de Los Ángeles, el Programa de Mejora de Transporte Federal de Caltrans, el Consejo para la Salud de Cuencas, LA Waterkeeper, la Fundación Liberty Hill, el Fondo de Iniciativas del Vecindario, la Agencia de Recursos Naturales de California, el Fondo de Proyectos Ambientales Suplementarios, Bonos en Exceso de Reurbanización Comunitaria de Los Ángeles, el Departamento de Recreación y Financiamiento de Parques de Los Ángeles, la Propuesta K, la Propuesta 50, el Presupuesto del Alcalde, la Subvención Estatal de la Oficina del Consejo, la Propuesta 1, el Fondo de la Propuesta 1 del Consejo Estatal para la Protección del Océano, la Propuesta 68, el Distrito de Control de Inundaciones del Condado de Los Ángeles, el fondo general municipal, la Medida M, la Conservación Costera Estatal, la Junta Estatal de Control de Recursos del Agua, la Subvención en Bloque de Desarrollo Comunitario de la Ciudad de Los Ángeles, la Conservación Estatal de Ríos y Montañas, la Transferencia de Derechos de Área de Piso de la Ciudad de Los Ángeles, Departamento de Agua y Energia de la Ciudad de Pasadena, Trabajos Publicos de la Ciudad de Pasadena, otros programas municipales, otros programas estatales y federales, y otras organizaciones sin fines de lucro. Mire las gráficas que muestran cuánto dinero hemos recibido hasta ahora (Figura 5-2) y cuánto hemos recibido en comparación a lo que necesitamos para completar el trabajo necesario para alcanzar nuestras metas (Figura 5-3). Estamos emocionados de tener listo el Programa de Agua Segura y Limpia, que acaba de comenzar a financiar proyectos desde el 2019, y estamos trabajando arduamente para prepararnos para pedir más dinero para financiar los mejores proyectos.

Los proyectos de aguas pluviales no sólo limpian el agua, también mejoran el medioambiente y ayudan a la comunidad de varias maneras. La Figura 5-4 presenta un resumen explícito de cómo estos proyectos contribuyen al mejoramiento de las comunidades:

¿Cuántos de los 196 Proyectos Completados y en Progreso Contribuirán Beneficios para la Comunidad?

Figura 5-4

¿No está seguro de que es el Efecto Isla de Calor? Haga clic aquí para más información sobre lo que significan estos términos.

Además de los grandes proyectos mencionados aquí, las aguas pluviales se están capturando y limpiando a lo largo de la cuenca en propiedades individuales por medio de proyectos de LID. Los propietarios de viviendas, desarrolladores y agencias públicas deben manejar sus aguas pluviales localmente en el sitio de construcción, cuando construyen propiedades nuevas o remodelan/rehabilitan las existentes. En un área tan dinámica como la región de Los Ángeles, siempre hay construcciones en progreso. Esto significa que una gran cantidad de aguas pluviales y escorrentías de clima seco serán capturadas y tratadas, o se dejarán para que se infiltren en el suelo, mientras que se construyen o mejoran las propiedades. Hacer que el manejo de las aguas pluviales sea parte del desarrollo de la tierra reduce la cantidad de proyectos regionales grandes y costosos que deben construirse. Los proyectos de LID también ayudarán a nuestro Grupo a alcanzar nuestras metas finales y están incluidos en la parte completa del balde (Figura 5-1). Utilizando LID significa que estamos siendo inteligentes sobre cómo construimos y pensando en las aguas pluviales con anticipación, ¡lo cual nos beneficia a todos!

Aunque nuestro Grupo está haciendo mucho para alcanzar los objetivos de calidad del agua y proveer beneficios a la comunidad, todavía nos queda mucho por hacer. Un obstáculo clave siempre ha sido encontrar suficiente dinero para construir y dar mantenimiento a estos proyectos. Desde que los fondos estuvieron disponibles en el 2019 a través del Programa de Agua Segura y Limpia (Medida W), las agencias están trabajando para desarrollar proyectos de alta calidad que tengan una buena oportunidad de recibir dinero. ¡Apoyar estos proyectos es un largo camino y esperamos que se mantenga involucrado, en contacto y comprometido para que podamos llevar los mejores proyectos a nuestras comunidades!

Para ver una lista completa de proyectos y esfuerzos completados y/o en progreso en la cuenca desde el 28 de Diciembre del 2012 hasta el 31 de diciembre del 2024, haga clic en el enlace de arriba para descargar el Informe de Progreso de la Cuenca superior del río de Los Ángeles y consulte los Apéndices A y B.

Regrese a esta página cada 6 meses, a mediados de junio y mediados de diciembre, para obtener actualizaciones sobre el estado más reciente de este importante trabajo.